Dra. Montse Rovira

Libros

Cualquier momento es bueno para hacer de una relación la causa del sufrimiento emocional. Esto es lo que les ocurre a los protagonistas de este libro cuyas historias, inspiradas en hechos reales, coinciden en un lugar que supondrá un punto de inflexión en sus vidas. A través de las vivencias de personajes creados a partir de las experiencias de sus pacientes, la psicóloga Montse Rovira nos va desvelando los fundamentos de una relación plena y saludable. Conjugando realidad y ficción con los principios de la Terapia Racional Emotiva Conductual, este libro permitirá al lector elevar el qué hacer de las relaciones a la categoría de arte.

Disponible en:

Aprender a gestionar las emociones es posible a través de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). La gestión emocional comienza por tomar consciencia del tipo de pensamiento que acude a nuestra mente y esa toma de consciencia puede adquirirse a través de Mindfulness. Mindfulness se convierte así en una herramienta de fácil manejo con la que aprendemos a utilizar la mente en lugar de que ella nos utilice a nosotros. Este uso adecuado de la mente permite modular las emociones y con ello transformar nuestra forma de habitar en la vida.

Disponible en:

No existen dos tipos de cerebro, uno para disfrutar y otro para sufrir. Son el mismo. Existen, en cambio, distintas formas de utilizar nuestro cerebro, y de ellas dependerán nuestro bienestar psicológico, la calidad de nuestras relaciones e incluso ese concepto difuso al que llamamos felicidad. Este es un libro ameno, didáctico y sobre todo, humano, en el que la psicóloga Montse Rovira nos lleva de la mano recorriendo temas cotidianos, transversales, ahondando página a página en conocimientos y estrategias que transformarán nuestra experiencia vital. Desde el rigor científico y con la sencillez expositiva propia de un profundo conocimiento de la psicología cognitiva, la autora nos invita a visitar nuestra azotea mental y desde ella reconstruirnos. 

Disponible en:

Decía Ortega y Gasset que las ideas se tienen, pero en las creencias se está. Aunque no se tenga consciencia de ello, cada ser humano experimenta la vida de acuerdo con los sistemas de creencias que, desde la niñez, y a través de la influencia del entorno, han ido fraguando una forma de ver el mundo, una manera de relacionarse consigo mismo y con los demás. Las creencias de las mujeres en relación con los estereotipos de roles de género tradicionales constituyen la esencia de esta obra. El lector encontrará en estas páginas los antecedentes de la Terapia Racional Emotiva Conductual como modelo teórico y aplicado dentro del campo de la Psicología Cognitiva, para adentrarse a continuación en las peculiaridades, causas y consecuencias de las creencias de las mujeres, con todos los efectos que ello implica tanto en el plano psicológico como social. La obra concluye con los resultados de la investigación realizada en España en torno a la temática.  

Disponible en:

Artículos